Los satélites IranSat 1, 2 y 3 serán los primeros satélites de telecomunicaciones de Irán con dos 'transpondedores' -dispositivos capaces de transmitir y responder- del servicio fijo por satélite (SFS) y del servicio de radiodifusión por satélite (SRS), dijo este martes el director de la Agencia Espacial de Irán, Hamid Fazeli.

Irán lanzó su primer satélite de desarrollo nacional, Omid (Esperanza), en 2009. En febrero de 2010 Irán envió al espacio sus primeras biocápsulas con seres vivos, mediante el cohete portador Kavoshgar-3, de desarrollo nacional.
El 28 de enero de este año, la República Islámica envió al espacio a un mono, emplazado en una biocápsula llamada Pishgam (Pionero), como un paso previo al envío seres humanos en misiones espaciales.
En junio de 2011, Irán puso en órbita el satélite Rasad (Observación), de 15,3 kilos, con el objetivo de tomar imágenes de la Tierra y retrasmitirlas, junto con la información de telemetría, a las estaciones terrestres.
El país es uno de los 24 miembros fundadores del Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos, instituida en 1959.
Fuente RT
No hay comentarios:
Publicar un comentario