martes, 24 de septiembre de 2024
Auge y decadencia de Hollywood (y de un país)
jueves, 15 de agosto de 2024
El peronismo en su laberinto (y en su cambalache)
Otro escándalo más se suma a la larga lista que tiene la clase política argentina, -o como gusta decir a Milei "la casta"-, y es la causa por violencia de género, por los golpes que Alberto Fernández le provocó a su ex-mujer, Fabiola Yañez, en la residencia presidencial.
Este grave suceso, -negado sistemáticamente por el ex-mandatario-, se suma a la causa por corrupción, que también tiene por tráfico de influencias, al beneficiar con un multimillonario negocio de seguros a su medio hermano Pablo Galindez y también a su amigo personal, Héctor Martinez Sosa.
Anteriormente, se habían dado el escándalo del Yategate del ex-intendente Martín Insaurralde, con millones en negocios con el estado, dinero en negro allanado por la justicia y que no supo explicar su procedencia. También se lo vió abordo de un yate de lujo, -aparentemente prestado por un empresario-, en la costa europea de Marbella y con una conocida mujer de la noche.
Estos y otros tantos casos de corrupción kirchnerista y peronista que fueron dándose en los últimos 20 años, -y que han agotado las páginas de los diarios más importantes de Argentina-, parecen haber dejado un tendal de desconfianza popular hacia un partido importante como lo es el PJ (Partido Justicialista) y su movimiento peronista.
Todo este caldo de cultivo de negocios para los amigos del poder con sobreprecios, dádivas y lavado de dinero, tienen un denominador común: el movimiento peronista.
Dicho movimiento dice representar los intereses de los más pobres, pero lejos está de serlo, pues de los últimos 25 años han gobernado casi 20 y han dejado una enorme deuda económica y social por donde se lo mire, con una moneda cada vez más débil y una inflación histórica desde 1991.
El Partido Justicialista, - recientemente fue presidente el macho alfa de Alberto Fernández-, parece transitar en círculos o en su propio laberinto de mentiras y engaños. Y como dice la frase popular: "el pueblo no come vidrio y ya no les cree a ninguno de sus lideres partidarios".
Haciendo un poco de historia
Ellos han gobernado entre 1945 y 1955 con la mano de hierro de un general filo-fascista como lo fue Juan D. Perón (su fundador y líder político-espiritual) Gobierno que fue infelizmente interrumpido por un golpe cívico-militar de la llamada "Revolución Libertadora". Varias décadas depués lo hicieron con el neo-liberal y corrupto de Carlos Saúl Menem, que llevó a la República Argentina a una década de privatizaciones y endeudamiento sin precedentes. También han gobernado en nombre de la izquierda latinoamericana, con el binonio kirchnerista de Néstor y Cristina, mostrándose ambos como salvadores de una debacle que nos sigue poniendo cuesta abajo.
En fin, ellos mismos se han dedicado a armar un laberinto sin salida. Y la imposibilidad de salir es por los espantosos malos manejos y robos en los que han incurrido por años. El pueblo, -al cual dicen representar-, ya no les cree ni por asomo porque se han mofado del pobre con sus millonarios negocios en la obra pública, bastardeando y erosionando la endeble y poca confianza que les quedaba.
Sus dirigentes y sindicatos entraron por la puerta chica, pero rapidamente se hicieron ricos y multimillonarios a expensas del pueblo, teniendo que salir ahora por la ventana. También han llevado a un país mega-endeudado a un espiral inflacionaria y de pobreza muy pocas veces vistas en la Argentina.
Ellos fueron los principales causantes de que un insignificante individuo como Javier Milei, -con alguna ayuda de los medios de comunicación-, tenga visibilidad y gane las elecciones presidenciales del año pasado.
¿Este será el fin de los partidos tradicionales en la Argentina? ¿Será el principio de un final anunciado? ¿El peronismo, como movimiento de masas, tiene chances de reciclarse o ha empeñado su nombre para siempre?
Como escribí más arriba, sus dirigentes han entrado por una puerta angosta, -cuando el país vivía momentos oscuros y donde se necesitaba quien se jugase por el pueblo-, pero ahora caminan por la espaciosa puerta ancha: con cuentas millonarias (en dólares) y con un pueblo que terminará dandole la espalda en las próximas elecciones, o tal vez para toda la cocecha.
domingo, 14 de enero de 2024
¿La Isla de Epstein tenía "La cura siniestra" para los ricos y famosos de Hollywood?
Advertencia: este artículo contiene spoilers. Preferentemente mire la película antes de leer este post.
En la película dirigida por un tal Gore Verbinsky, "La cura siniestra" (2016), un joven ejecutivo es enviado a los Alpes suízos para rescatar a un CEO, internado en un centro de bienestar. Allí empieza a descubrir los secretos que se ocultan detrás del balneario cuando a él también le diagnostican la misma extraña enfermedad que está reteniendo a todos los huéspedes.
Esta película tiene toda una trama de suspenso y misterio, en una atmósfera de confución y hermetismo. La historia transcurre en un viejo castillo en los alpes suizos, a kilometros de toda civilización. Hasta allí todo transcurre sin sospechas de que algo extraño ocurría en ese lugar.
Hasta que llega a ese sitio, un estresado ejecutivo de una importante compania financiera de los EE.UU. en busqueda de un importante accionista de la empresa donde él trabajaba. Esta, al igual que otras películas de su estilo, parece estar llena de misterios y conspiraciones.
Lo extraño es que en este centro de rehabilitación de élite, vive una adolescente menor de edad, supuestamente dejada por sus padres al cuidado de un doctor que hace experimentos con sus pacientes. Y es de suponer, porque en realidad esa niña es su hija biológica y como si faltará poco, está obsecionado sexualmente con ella.
El protagonista, Lockhart, también parece un poco obcecionado con Hamnah, pero no con las intenciones del director de la Clínica. Lo interesante es lo que en realidad pasa en este nosocomio, con practicas para nada santas, donde a medida que pasa la película se van descubriendo una a una.
Las obsesiones de los ricos y famosos en la película y la vida real.
El exilir de la vida y la cura de enfermedades terminales, son algunos de los deseos que ricos y poderosos tienen en la vida real. Algo que esperan solucionar con la ciencia. Algo similar sucede en la película. Ellos se internan para obtener estos "beneficios" a toda costa, pero en realidad son engañados por el barón, para poder confinarlos y filtrar, -a traves de su sangre-, el agua "portadora de vida", para finalmente darles a él y a su amada hija Hannah, muchos años más de vida. Hasta aquí algo de trata de personas, transfuciones de sangre y lugar de confort apartado de toda civilización. ¿El sueño de todo illuminatti?
El plato fuerte
En las escenas finales de la película puede apreciarse, -con absoluta impunidad-, el intento de violación de la jóven Hannah, por parte de su degenerado y pedófilo padre (el barón y director de la clínica) e impedido por la intervención del joven héroe y protagonista, Lockhart. Hasta allí una escena dura y obscena, que sino fuera por el mayor escándalo de trata sexual de los últimos tiempos, no tendría relevancia alguna. Ahora bien, a ellos les gusta mostar, -en tu propia cara-, todo lo que hacen con los inocentes y vulnerables, porque saben que gozan de mucho poder e impunidad que le dan su status y riquezas. Recordemos que en el escándalo Epstein estuvieron implicados personalidades muy famosas, y fue en el marco de prácticas sexuales con chicas y chicos menores de edad, algo que podría llevarlos a prisión por muchos años.
En el film, también se hace mención a prácticas abortivas en el hermético castillo mediaval desde hace muchos años. ¿Podrían haberse practicado también abortos en la famosa isla de Epstein? ¿Será tal vez que esta pelicula nos enchastra en la cara lo que esta poderosa elite puede hacer con absoluta impunidad? ¿Acaso personas mayores poderosas buscan jóvenes vírgenes, -como la chica de la película-, para fiestas sexuales en lugares paradisíacos?
Estas son algunas preguntas que resuenan en un tiempo donde salen a la luz las más grandes mentiras y engaños. Especialmente en estos días, cuando el escándalo de Jeffrey Epstein, -suicidado misteriosamente en una celda de NY-, resuena cada vez con mayor fuerza, prometiendo revelar la identidad de varios de sus pedófilos clientes. Tal vez fue eso lo que llevó a la muerte a este "amigo" y dealer de la farándula, deslizando que si él hablaba, caían algunos peces gordos. ¿Quien sabe?
Varias listas con muchos nombres de famosos se han filtrado, otros muy poderosos que están señalados como amigos de Epstein, -entre ellos políticos famosos y magnates-, que iban a su "isla siniestra", -otro título emparentado a un trhiller psicologico cuyo protagonista es nada más y nada menos que Leonardo Di Caprio-, todo ese antro situado en las famosas Islas Vírgenes.
Un escándalo que parece haberse agotado con el propio Epstein ya muerto, pero que promete dar a conocer a más famosos y actores de Hollywood, que iban con frecuencia a recibir masajes y servicios sexuales.
domingo, 16 de agosto de 2015
Narco-presidenciales en Argentina: el candidato Sergio Massa fue increpado en la calle y reveló que hay narcos autorizados por la presidenta Cristina Fernandez.
El vídeo del escándalo que salpicó al narco-candidato Sergio Massa:
lunes, 24 de marzo de 2014
Las FARC, los narcos y los paramilitares colombianos lavan dinero con tabacalera del presidente paraguayo Cartes.
miércoles, 15 de enero de 2014
Cárteles del narcotráfico vs Grupos de auto-defensa: tropas mexicanas entran en Michoacán por feroces combates.
domingo, 10 de febrero de 2013
Bolivia, Brasil y Perú crean grupo tripartito contra el narcotráfico, en la mayor zona en extensión de Sudamérica.
![]() |
Una de las triples fronteras que hay en Sudamérica. La otra importante la comparten Argentina, Brasil y Paraguay. |
Fuente RT
domingo, 27 de enero de 2013
Narco-políticos en la Argentina: el senador oficialista Aníbal Fernández fue el contacto político con la mafia de la efedrina, garantizando la impunidad de un ilícito.
![]() |
"El morsa" para los muchachos. |
![]() |
(2) El ex - presidente argentino Carlos Menem con la familia de Perez Corradi. Gentileza de Perfil.com |
domingo, 3 de junio de 2012
Latinoamérica produce más drogas por el alto consumo norteamericano.
El año pasado se decomisaron poco más de 26 toneladas, mientras en lo que va de este 2012 ya se alcanzan las 17,38 toneladas. Durante cada uno de estos dos últimos años se han destruido siete laboratorios de droga; otros cinco fueron localizados durante el 2010.