La compañía Turkish Aerospace Industries (TAI) ha firmado un acuerdo preliminar con el consorcio sueco Saab para desarrollar conjuntamente el primer caza de combate turco, informó este miércoles el diario local en inglés 'Hürriyet Daily News'.
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha expresado en reiteradas ocasiones que el país necesita fabricar sus propias armas. Especialmente le atrae la idea de fabricar en Turquía un vehículo blindado de infantería y un avión de combate.
Precisamente las autoridades turcas han encontrado en Saab una empresa que fabrica ambos y que se muestra dispuesta a ayudar a Turquía a desarrollar modelos nacionales. Las negociaciones con la compañía sueca van a paso lento pero siguen avanzando.
Saab es el fabricante del Gripen JAS-39, un ligero monomotor multifuncional de combate. Saab ha cooperado con otras empresas del sector aeroespacial en la comercialización de la aeronave a nivel internacional, y ha logrado ciertos éxitos, aunque moderados, en Europa central, África meridional y el sudeste asiático. Más de 240 aparatos Gripen han sido entregados o solicitados.
Voces escépticas

"Turquía espera que su primer caza levante el vuelo en 2023. Este objetivo no es realista”, declaró otro especialista, que añadió que "si desarrollar el diseño conceptual requiere siete u ocho años de trabajo, la tecnología que apoya el diseño será demasiado vieja en la etapa de producción”.
Otro ejecutivo occidental del sector de la defensa comentó: "Hemos estado trabajando con los turcos durante décadas. Y tememos que Turquía acabe disponiendo de un arsenal de segunda clase a precios exorbitantes"
Turquía, cuya flota de combate actual está integrada por aviones desarrollados por los estadounidenses, también planea comprar el F-35 Joint Strike Fighter, el programa multinacional dirigido también por los EE.UU. Sin embargo, funcionarios turcos dicen que quieren desarrollar otro avión de combate con un país que no sea EE.UU. para evitar que Turquía dependa excesivamente de Washington.
Fuente RT
No hay comentarios:
Publicar un comentario