El régimen de Nicolas Maduro vive momentos críticos y ni que hablar del pueblo venezolano, que está pasando los meses más duros desde que el propio Maduro ganase la reelección el año pasado.
Un amplio sector de la sociedad y de la comunidad internacional pide su renuncia y esto se debe a que Venezuela vive una crisis económica sin precedentes en su historia, con un tremendo desabastecimiento, hiperinflación, mucha pobreza y aislamiento internacional. Esto no llegó de la noche a la mañana. Fueron años de despilfarro y las sanciones impuestas por los EE.UU. terminaron por hacer realidad una pesadilla que ahora viven millones de venezolanos.
A pesar de la gravedad de la crisis, el país caribeño cuenta con el apoyo militar de Rusia y el apoyo económico y financiero de China, pero aquí vale la pena preguntarse algo que intriga al común de los lectores y a los mismísimos especialistas en política internacional y geo-política. ¿Realmente Rusia y China apoyaran al primer mandatario venezolano si EE.UU. decide realizar ataques preventivos y bombardeos desde sus barcos y portaaviones? ¿Hasta donde es capaz de sacrificar Putin a sus militares con un Maduro debilitado y un EE.UU. muy cerca geograficamente?
Cabe destacar que Venezuela siempre fue un territorio bajo la influencia norteamericana, pero la misma República Bolivariana aprendió mucho del hostigamiento de esa potencia y de la explotación del imperialismo.
Su historia tiene mucho que ver con eso y no querrá volver a lamer la mano del mismo demonio una y otra vez. Con Maduro se garantiza que la sumisión a Washington no sucederá, por ello, muchos creen que el presidente venezolano saldrá de este callejón y esperará junto con Rusia el próximo movimiento de los EE.UU. en el tablero venezolano.
La situación es altamente delicada porque están por caer presos los lideres opositores al chavismo. Se habla también de un plan de la propia CIA para asesinar al líder opositor Juan Guaidos y justificar una intervención militar en Caracas. Y ahí va nuevamente la pregunta: ¿Hasta donde esta dispuesto a sacrificar Putin su prestigio internacional y político? ¿Mandará más tropas a Venezuela para enfrentar a la oposición y de ser necesario a EE.UU.?
Hay muchos interrogantes y las respuestas parecieran obvias pero en realidad estamos ante un escenario de escepticismo.
Muchos creen que Maduro ya tiró la toalla o se rindió, pero no lo han dejado marcharse del país (posiblemente su destino sería Cuba) por presión de Moscú. Otros hablan de que eso es desinformación y que Maduro está esperando contraatacar, reprimir y encarcelar a todos los opositores políticos y finalmente cerrar el circulo imponiendo un solo partido, girando definitivamente a un régimen completamente cerrado, a un comunismo stanlinista como tiene Cuba oficialmente. Esto sin dudas desencadenaría una guerra que declararían los Estados Unidos al régimen de Maduro. ¿Que debe hacer Putin entonces? ¿Defender el socialismo en el mundo (hoy en Venezuela) y satisfacer sus intereses nacionales o retirarse y entregar Caracas a Washington?
Muchos creen que Maduro ya tiró la toalla o se rindió, pero no lo han dejado marcharse del país (posiblemente su destino sería Cuba) por presión de Moscú. Otros hablan de que eso es desinformación y que Maduro está esperando contraatacar, reprimir y encarcelar a todos los opositores políticos y finalmente cerrar el circulo imponiendo un solo partido, girando definitivamente a un régimen completamente cerrado, a un comunismo stanlinista como tiene Cuba oficialmente. Esto sin dudas desencadenaría una guerra que declararían los Estados Unidos al régimen de Maduro. ¿Que debe hacer Putin entonces? ¿Defender el socialismo en el mundo (hoy en Venezuela) y satisfacer sus intereses nacionales o retirarse y entregar Caracas a Washington?

Pareciera que hay una suerte de encerrona a Maduro y ahora pasaré a explicarlo.
De un lado del mapa tiene a Colombia con unas fuerzas armadas respetables pero que son defensivas y no creo que estén preparadas para atacar a otro país, pero por ese lado del mapa Venezuela no cuenta con ningún aliado, salvo las FARC que están prácticamente desarmadas todas sus facciones, salvo una.
Por abajo está Brasil, que pareciera que no será imparcial por la llegada del ultra-derechista Bolsonaro al poder, pero el ex-capitán del ejercito brasileño tampoco querrá enfrentarse a una opinión pública brasileña fragmentada, porque verá con malos ojos el hecho de que las fuerzas armadas brasileñas invadan o peleen contra otro país latinoamericano. Entonces podríamos decir que Brasil y en menor medida Colombia están afuera de la Operación libertad.
El último lugar que podría encerrar al régimen chavista es el Océano Atlántico, que siendo ocupado por barcos de guerra yanquis, podría llevar a cabo lo que Guaidos y Capriles llamaron la fase militar de la "Operación Libertad" contra Maduro.
![]() |
Sukoi venezolano de origen ruso. |
Luego vendría la segunda fase de la invasión que sería el desembarco de tropas y marines para eliminar toda resistencia por tierra hasta dar con el objetivo: destruir a toda la defensa y fuerza hostil a la ocupación y liberar al país de todo aquello que todavía le quede operable.
Habría que ver hasta donde llegaría EE.UU. militarmente en Venezuela ante una avanzada de esta envergadura, evaluando también el caso de que Rusia apoye con tropas y armamento pesado a Caracas. Por algo el presidente de los EE.UU., Donald Trump, insiste con la renuncia de Maduro. La idea de la Casa Blanca es evitar un ataque militar y los venezolanos llamen a elecciones libres.
En conclusión, aunque Venezuela se libere de Nicolás Maduro, le será muy difícil o imposible salir de este desastre económico que viene acarreando el país caribeño desde hace décadas, sumido en el sub-desarrollo y una gran deuda externa.
Agreguemos a todas estas plagas económicas las sanciones económicas impuestas desde Washington, que solo han empeorado las cosas en un país empobrecido, dividido y sistemáticamente saqueado por sus gobernantes, pero sobre todo por las potencias extranjeras que hoy están en pugna por el petroleo venezolano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario