jueves, 18 de abril de 2019

Documentos desclasificados sobre Malvinas: los partes de inteligencia del "amigo invisible" soviético y los satélites que "espiaron" a la flota británica.


No se puede definir mejor a la relación que mantuvo la Argentina con la Unión Soviética durante el Proceso, como lo hizo el comediante Tato Bores. El genial humorista señaló que la Junta Militar era "anticomunista pro-soviética". Ningún analista internacional fue tan preciso.

 La dictadura que se inició en el año 1976 tenía una matriz ideológica de derecha, pero necesitaba de los países del Este como mercados alternativos para colocar la producción agrícola-ganadera del país, tanto que hasta motivó parcialmente la negativa del gobierno militar a plegarse al embargo cerealero que Estados Unidos realizó sobre la Unión Soviética con motivo de su intervención en Afganistán.

 Con estas contradicciones, el flujo comercial entre ambos países crecía, Argentina recibía a artistas e intelectuales del bloque del Este, las selecciones de fútbol de ambos países se visitaban, se permitía que existiera el Partido Comunista Argentino y que la agencia noticiosa TASS siguiera teniendo una corresponsalía.

 Pero, por otra parte, la Armada Argentina le disparaba a pesqueros soviéticos (en unos lamentables sucesos ocurridos en el Mar Argentino en 1977), el país se sumaba al boicot de los Juegos Olímpicos de Moscú y condenaba ampliamente la invasión de Afganistán.

 Se trataba, realmente, de una relación agridulce entre ambos países.

 El primer contacto con diplomáticos de la Unión Soviética en lo que hace a la cuestión Malvinas ocurrió el mismo 2 de abril, día de la recuperación, cuando el embajador Serguei Striganov fue citado por el Canciller argentino Nicanor Costa Méndez. Ese día también hubo una reunión en Moscú entre el embajador argentino y altas autoridades soviéticas.

 En ese momento se intentaba explicar a las autoridades del bloque oriental los motivos de la recuperación y, principalmente, obtener un veto de la Unión Soviética en Naciones Unidas de cualquier resolución que intentara privilegiar los intereses británicos. Claramente, lo último no se logró por una excesiva cautela soviética en un problema que veía ajeno a su área de interés.

 Sin embargo, esas reuniones fueron también el punto de partida para contactos en altas esferas. A partir de ese momento, y en plena guerra fría, Argentina y la Unión Soviética compartieron algo especial: un enemigo.


 Poco después comenzaron a llegar variadas ofertas soviéticas, tanto de armamentos (barcos, aviones y misiles, entre otras cosas) como de información de inteligencia.

 La Cancillería argentina realizó un interesante análisis de la "alternativa soviética" durante ese mes de abril. Allí se indicó que "no resulta aconsejable, como estrategia principal", debido a los riesgos inherentes a la propuesta (se decía, perder la identidad nacional y posible falta de efectividad de cualquier apoyo de aquel país). Sin embargo, se indicaba que "no debía ser descartada ni desalentada", en tanto servía como contrapeso a las presiones de Estados Unidos y Gran Bretaña en el tema Malvinas.

 La lectura que hacía Estados Unidos del acercamiento argentino a la Unión Soviética, tanto por lo que se conocía a través de los medios de prensa como por lo que obtenía de sus canales de inteligencia, era que hacía peligrar la seguridad hemisférica.

Avión caza de la Fuerza aérea argentina
 Super Etendard, de fabricación norteamericana
 operando en Malvinas. En este conflicto,
 la FAA tuvo su bautismo de fuego.
 El 14 de abril, el presidente norteamericano Ronald Reagan ya había expresado: "Me gustaría que ellos (los soviéticos) dejen de entrometerse en el conflicto Malvinas".

 Al día siguiente, se reunía Lawrence Eagleburger, Subsecretario de Estado para Asuntos Políticos y número tres de la Secretaría de Estado, con el embajador británico Nicholas Henderson. El estadounidense le señaló los temores de su país de una participación soviética más activa en el tema Malvinas. Es más, indicó que "temían que los soviéticos participaran de actividades militares", algo que conmocionó al interlocutor inglés.

 La situación en Argentina cambió el 1° de mayo de 1982, cuando los británicos dejaron en claro que combatirían por las islas, por lo cual se analizaron nuevamente los ofrecimientos de la Unión Soviética.

 A mediados de mayo el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Basilio Lami Dozo, le dijo a un interlocutor norteamericano que "los soviéticos ofrecían equipos militares y asistencia a precios moderados, pero el dinero es sólo parte del precio y la Argentina jamás pagará ese precio".

 El "precio" al que se refería Lami Dozo tenía que ver con la demanda final soviética para proveer armas, la cual había sido realizada al presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri a principios de mayo por el embajador Striganov.

La misma consistía en:

1) La inmediata retirada de los asesores argentinos de América Central.
2) La abstención de vetar contra la Unión Soviética en Naciones Unidas, cuando se trataran temas como la ocupación de Afganistán.
3) Se daría autorización a los soviéticos para construir pesquerías en Ushuaia.
4) Argentina cesaría de apoyar a la junta militar de derecha del General Torello en Bolivia.

 El almirante Jorge Anaya, Jefe de la Armada, pensaba en términos similares. En abril había expresado que "nunca, repito, nunca volvería hacia la Unión Soviética. Traicionaría todos los sentimientos que mantuve durante toda mi vida".

30 de mayo de 1982 por la mañana.
 Posición real del PAL Invencible,

 posición del buque según el “Amigo Invisible”
 y posición de diversos buques
 pesqueros de la URSS y polacos (PL)

 en la zona de operaciones. 
Esos pesqueros también efectuaban
 tareas de inteligencia
 Así, la Junta no pudo más que reiterar la "imposibilidad política de recurrir a la asistencia militar soviética", agregando la percepción que si los soviéticos terminaban interviniendo directamente, también lo haría Estados Unidos a favor de Gran Bretaña. Y que ello posiblemente escalara hacia la Tercera Guerra Mundial.

 Más allá de todo, los equipos militares nunca llegaron. Como escribió el reconocido periodista moscovita Sergei Brilev: "Nunca llegaron armas soviéticas a Argentina, eso es un mito".

 Pero sí se aceptó, muy disimuladamente, cierta información de inteligencia.

El "amigo invisible" y el "ojo mágico"

 El problema argentino no era menor, ya que se carecía de medios efectivos para hacer un seguimiento en alta mar de la flota británica, algo que resultaba vital para proceder correctamente tanto en el campo militar como en el diplomático.

 Tanto es así que dos brigadieres de la Fuerza Aérea Argentina habían concurrido a Washington, el 12 y 13 de abril, para pedirles a los mismos norteamericanos que suministraran esa información. El argumento fue que sabían que estaban ayudando a los británicos y, en tanto resultaban neutrales, según afirmaban, debían de alguna forma compensar a la Argentina. Además dijeron que si no aceptaban -lo cual fue claramente de ese modo-, recurrirían a la oferta soviética. Y así fue.

 Poco después, se le suministró al Agregado Militar de la Embajada de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en Buenos Aires, coronel de tanques Valentín Livtonchicov, una de las escasas líneas de teléfono de la embajada para que pudiera establecer su vínculo con altas autoridades de la Fuerza Aérea.

La información empezó a fluir.

 Desde un Centro de Control en Moscú la información llegaba al télex de la embajada soviética en Buenos Aires y, en sobres cerrados y previas coordinaciones dignas de películas de espías, disimuladamente se les enviaba a oficiales de la aeronáutica.

 No se entregaban imágenes (por razones técnicas, según los soviéticos), sino datos de objetivos de interés militar en cifras coordenadas.

 Las carpetas de la Dirección de Estudios Históricos de la Fuerza Aérea Argentina muestran hoy cómo se detectó a lo largo de todo el conflicto a los principales buques británicos, y cómo algunas de las misiones de la guerra -incluso el ataque al portaaviones británico HMS Invencible- se apoyaron en datos que la Unión Soviética suministró.


 Pero no fueron todas las misiones: el Jefe de Inteligencia del Comando de la Aviación Naval (COAN) durante el conflicto, rebatió enérgicamente un artículo periodístico que indicaba que la información satelital soviética permitió ciertos hundimientos de buques británicos: "No hubo participación extranjera en la obtención de las posiciones de los buques Sheffield, Coventry y Atlantic Conveyor", los cuales terminaron hundidos.

Bombardero Vulcan británico de la época de Malvinas.

 Para la Fuerza Aérea esta información la daba el "Amigo Invisible", mientras que en ciertos documentos navales se la cita como proporcionada por el "Ojo Mágico". Solo un círculo muy pequeño conocía esta colaboración y jamás se dejaba constancia sobre su origen.

 Más críptico aún, a los iniciados se les decía únicamente que la información provenía de "fuentes confiables". Y punto.

Los satélites que "espiaban" a la flota británica

 La información recibida era recolectada por diversos medios que se encontraban muy disimulados en el Atlántico Sur, sea debajo del mar (submarinos), sobre el mismo (pesqueros), en el aire (aviones de reconocimiento de largo alcance) y, principalmente, en el espacio.

 La Unión Soviética realizó, durante 1982, 101 lanzamientos al espacio de satélites, algunos de los cuales fueron destinados a seguir el conflicto del Atlántico Sur.

 El mismo 2 de abril pusieron en órbita al satélite Kosmos-1347 y el día 15 el Kosmos-1350, ambos de la serie Yantar de satélites de reconocimiento, lo que llevó a la Casa Blanca a considerar que el "grado de cubrimiento fotográfico del área por los soviéticos era inusual".

 El 21 de abril fue puesto en una órbita adecuada para observar el Atlántico Sur el Kosmos-1352 y, más tarde, el 23 de abril el Kosmos-1353, ambos de la serie Zenit, con cámaras de alta resolución. Poseían una vida útil máxima de 14 días en el espacio, por tanto los últimos reemplazaban a los primeros.

 También debe mencionarse al Kosmos-1368, lanzado el 21 de mayo de 1982 y que pasó a 240 km de altura sobre Malvinas todos los días a las 11:00 horas hasta el 3 de junio, cuando se terminó su misión.

 Pero la inmensa mayoría de los satélites soviéticos de reconocimiento espacial por imágenes de ese momento implicaban el uso de cámaras fotográficas con film, el cual era lanzado una vez que el satélite pasaba por territorio continental soviético. La demora en el procesamiento de los datos, entonces, hacía que no fueran especialmente aptos para seguir los dinámicos movimientos de un teatro aeronaval, amén de que no eran ayudados por la siempre nubosa meteorología malvinense.

 Sin embargo, la mejor información la proveyó el sistema conocido como MKRTs (Leyenda), operativo desde el año 1975. Esta constelación de satélites incluía dos sub-sistemas, los dos pasando información a un centro de control en Moscú (o a buques en el mar).

 El primer sub-sistema incluía una red de satélites denominado US-P, que interceptaba señales de radio (de cualquier tipo) que pudiera emitir un buque enemigo (US significa "Upravlayemyi Sputnik" o satélite controlado, mientras que la P es por ser el sistema pasivo de recepción de señales). Es decir, eran satélites de inteligencia electrónica.

 El segundo sub-sistema estaba denominado US-A, siendo la A por activo, utilizando un radar para localizar buques en el mar. Estos últimos estaban alimentados por un pequeño reactor nuclear.

 De esta constelación y durante el conflicto fueron puestos con órbitas adecuadas a Malvinas el Kosmos-1355, de inteligencia electrónica (US-P), que fue lanzado el 29 de abril de 1982, y los Kosmos 1365 (14 de mayo) y 1372 (1° de junio), de reconocimiento radar (US-A)


Informe 582, información suministrada 
por los soviéticos a las fuerzas argentinas.
 PAL HOTEL y PAL INDIA son los nombres dados
 a los portaaviones ligeros
 HMS Hermes y HMS Invencible

 El sistema se encontraba operativo en 1982 y, en uno de los escasos reconocimientos de su existencia por parte de los soviéticos, fuentes oficiales indicaron que "la alta efectividad del sistema fue demostrada durante el conflicto Anglo-Argentino por las Islas Malvinas en 1982. El sistema permitió una completa evaluación de la situación en el mar, y por la información recibida desde el sistema, el Estado Mayor (de la Armada) pudo determinar el momento exacto en el cual comenzó el desembarco británico".

Estos satélites son los que proveían mayormente las cifras coordenadas con la ubicación de los buques ingleses. Con lo que sabemos hoy, la información no fue muchas veces certera. Pero allí estaba. Entregada a los argentinos. Y también robada para los británicos.

La ayuda de Noruega al Reino Unido

 En Fauske, Noruega, cerca del círculo polar ártico, desde 1965 funciona la estación interceptora de señales "Cod Hook" (Anzuelo de Bacalao). La ventaja de la estación reside en que se encuentra situada en un lugar que, a través de enormes antenas, permite captar las emisiones de los satélites que desde el espacio envían señales al Centro Control Moscú.

 Dichas emisiones, en la medida de lo posible y durante la guerra fría, eran descifradas y/o enviadas directamente a la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) de los Estados Unidos o a la estación de Chicksands en el Reino Unido, debiendo agregarse que el esfuerzo de los noruegos en recursos y personal para espiar electrónicamente a los soviéticos era subsidiado en gran parte por los Estados Unidos.

 Los datos interceptados por dicha estación durante el conflicto habrían sido vitales para el Reino Unido, indicando un oficial de inteligencia: "Cuando la guerra empezó, nosotros no teníamos ningún tipo de información de inteligencia sobre el área. Es aquí cuando tuvimos ayuda de los noruegos, que nos dieron un flujo de información sobre la posición de los buques de guerra argentinos. La información venía a nosotros todo el tiempo y directamente a nuestro cuartel general en Northwood. La información era continuamente actualizada…".

 Esto es, los británicos utilizaban los datos satélites que recogían los soviéticos y luego estos pasaban a las fuerzas argentinas.

 Dichas actividades se repitieron durante la Guerra del Golfo (1991), cuando la interceptación de satélites soviéticos permitió localizar el paradero de un piloto de la coalición que debió eyectarse sobre territorio iraquí y que no lograba ser ubicado por los satélites norteamericanos sobre la zona.

 Por tanto, puede entenderse que los soviéticos ayudaron también a sus enemigos, aun involuntaria e inadvertidamente.

 Para equilibrar un poco, científicos argentinos hicieron buen uso de un satélite norteamericano que pasaba por el Atlántico Sur. Pero esa es otra historia.

La CIA, el Parlamento inglés y las tres negativas  soviéticas

 La colaboración de inteligencia de la Unión Soviética con Argentina pasó mayormente desapercibida en los círculos de las agencias de inteligencia británicas y estadounidenses, si bien quedaba claro que aquel país estaba recolectando una cantidad de información de utilidad militar.

 En efecto, para el 26 de mayo de 1982, los analistas de la CIA indicaban que "no había evidencia de que una cantidad sustancial (de inteligencia) esté siendo pasada a los argentinos", aun cuando se sugería que sería lógico que los soviéticos pasen "información con desinformación (por ejemplo, que tanqueros estadounidenses reabastecen a los bombarderos Vulcan)".

El portaaviones británico HMS Invencible fotografiado por un avión TU-95RTs de la Aviación Naval de la Unión Soviética cuando se encontraba regresando de Malvinas.

 Del otro lado del Océano Atlántico Norte, el 8 de junio de 1982, interrogado en el Parlamento británico, un alto funcionario del Ministerio de Defensa de aquel país Mr. Peter Blaker, señalaba que "no había evidencia que la Unión Soviética esté pasando información derivada de satélites a la Argentina".

 Hay que agregar que el embajador británico en Moscú inquirió directamente a los soviéticos si estaban pasando información de inteligencia a Argentina y, como era de esperarse, estos negaron cualquier contacto.

 No contentos con ello, días después insistieron en la pregunta:  el Secretario de Relaciones Exteriores soviético respondió "enfáticamente" que no se estaba suministrando inteligencia a Buenos Aires.

 El 6 de mayo, dos fuentes oficiales de la Unión Soviética fueron nuevamente contactadas por el ya impertinente personal diplomático británico, para establecer si se estaba suministrando información o armas a la Argentina. Y, por tercera vez, los soviéticos negaron cualquier colaboración en dicho sentido.

 El "amigo invisible" fue uno de los secretos mejor guardado del conflicto. Que, aún hoy, es solo comentado entre susurros.


Fuente: Infobae




miércoles, 17 de abril de 2019

E-mails de ex-astronauta a John Podesta: «Vaticano sabe de extraterrestres y la guerra espacial es inminente»

 John Podesta, jefe de campaña de Hillary Clinton, ha abordado la posibilidad de que el Vaticano tuviera conocimiento de la existencia de vida extraterrestre, según una correspondencia mantenida en 2015 con un reconocido astronauta estadounidense. 

 «Los extraterrestres quieren ayudar a la humanidad, pero temen las tendencias violentas de los humanos», dicen los correos electrónicos del jefe de campaña de Hillary Clinton publicados por WikiLeaks. «La carrera espacial se está calentando (…) Estamos sin duda más cerca que nunca de una guerra en el espacio, la mayoría de los satélites que orbitan la Tierra pertenecen a EE.UU., China y Rusia y las recientes pruebas de armas anti-satélites no alivian el factor miedo», escribió en el 2015 el fallecido astronauta estadounidense Edgar Mitchell, en uno de sus correos electrónicos dirigidos al jefe de campaña demócrata, John Podesta.

 Según Mitchell, "la inteligencia extraterrestre no violenta es procedente de un universo contiguo que está tratando de compartir energía del punto cero con nuestro planeta", pero no “tolerará cualquier forma de violencia militar en la Tierra o en el espacio».

 El ex-astronauta de la NASA también sugiere que el Vaticano es consciente de la existencia de inteligencia extraterrestre y urge a Podesta una reunión para tratar la divulgación de este asunto. A principios de este año, el jefe de campaña de la aspirante demócrata afirmó que había convencido a Clinton para desclasificar archivos sobre ovnis en caso de que ganara las presidenciales de Estados Unidos.

 En este link de WikiLeaks podrás encontrar los e-mail del reconocido astronauta norteamericano Edgard Mitchell: https://www.wikileaks.com/podesta-emails/emailid/1802

Fuente: Codigooculto.com

martes, 16 de abril de 2019

Documentos desclasificados por EE.UU. revelan que Argentina era la sede principal del Plan Cóndor.

 La reciente entrega de archivos desclasificados sobre la última dictadura argentina revela que Buenos Aires funcionó como sede regional del Plan Cóndor, un sistema continental organizado desde EE.UU. y llevado a cabo por los Gobiernos militares de Sudamérica que se caracterizó por el exterminio y las desapariciones forzadas de opositores políticos. 

 Desde las oficinas de Inteligencia estadounidenses afirman que nunca antes se había entregado un volumen de archivos tan grande a otro país: son 49.000 páginas que ya están en manos de las autoridades argentinas y se espera que ayuden a conocer más información sobre los tiempos del terrorismo de Estado. Solo en ese país del Cono Sur, los organismos de derechos humanos calculan que desaparecieron 30.000 personas entre 1976 y 1983, y muchas familias todavía no localizaron los restos de sus seres queridos o no saben cómo fueron asesinados. 

 La divulgación es histórica porque deja en evidencia el trasfondo burocrático de las dictaduras de Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil, Uruguay y Argentina, donde funcionaba una central administrativa que organizaba los crímenes de lesa humanidad. En los papeles, Washington se refería al Plan Cóndor como 'Operación Teseo', aunque también hablaba de 'Cóndor 1' cuando mencionaba a Buenos Aires. Allí, los delegados de los Gobiernos de facto se reunían para coordinar los operativos de los grupos de tareas, es decir, unidades al servicio de las dictaduras para secuestrar o atacar a blancos definidos.

 En las reuniones se discutía sobre el costo político de las operaciones y cuáles eran los mejores momentos para concretarlas. Si no había consenso, se libraban actas para cada país participante, pero si había acuerdo sobre las víctimas escogidas, comenzaban los operativos de las violaciones a los derechos humanos en la región, con el aval de la Casa Blanca. En concreto, los archivos reflejan que aquellos países latinoamericanos firmaron un acuerdo de cooperación para implementar "operaciones contra blancos subversivos". Brasil y Bolivia, que también eran gobernados por dictaduras, participaban con menos intensidad en el entramado continental.  

La organización:

 El Centro de Operaciones localizado en Argentina funcionaba de 9:30 a 12:30, tenía un descanso de dos horas, y continuaba sus funciones de 14:30 a 19:30 (hora local). Estaba conformado por agentes de los servicios de Inteligencia sudamericanos, y cada país enviaba un mínimo de cuatro miembros. Así, cada una de las dictaduras participantes se comprometió a colocar 10.000 dólares en el Centro al comienzo del Plan Cóndor y debían sumar una cifra similar al final de cada operativo criminal, en un plazo no mayor a los 15 días. Además, para el funcionamiento de la sede añadían un monto mensual simbólico de 200 dólares. 

El sueldo de los grupos de tareas:

 Según los documentos enviados por la Administración de Donald Trump al Ministerio de Justicia argentino, los asesinos a sueldo de aquella época cobraban "3.500 dólares por persona por 10 días", más una cifra fija de 1.000 dólares destinados a la vestimenta. Los llamados grupos de tareas en el extranjero eran conformados por hasta cinco integrantes, "miembros de uno o más servicios de acuerdo a su experiencia, calificaciones personales y características del blanco". 

Definición de blancos:

 Las víctimas se seleccionaban, curiosamente, en una especie de asamblea militar: "Cada representante presenta su selección de un blanco en la forma de una propuesta. La selección final de un blanco será por votación y se determinará por mayoría simple", se lee en los papeles. 

Una vez que el Centro de Operaciones escogía a los destinatarios de sus planes, los servicios locales de Inteligencia tenían la misión de identificarlos, localizarlos, seguirlos, informar a la base argentina y luego retirarse. Solo un miembro del equipo de Inteligencia estaba autorizado a comunicarse con el Centro. 

 Acto seguido, los equipos de operaciones tenían que "ejecutar al blanco" manteniendo tres pasos fundamentales: "A, interceptar el blanco, B, cumplir la operación y, C, escapar".  

 El doble rasero de los Estados Unidos

 Mientras la dictadura argentina avalaba la participación de la CIA y los Estados Unidos en lo que se conocería luego como "la guerra sucia" o la guerra contra la subversión, el mismo gobierno de Washington condenaba las atrocidades denunciadas por entidades de derechos humanos de todo el mundo que se cometían en Argentina. Estos documentos dejan aun mas en claro el doble rasero norteamericano y el enorme poder que tenían las centrales de inteligencia tanto de los Estados Unidos (CIA) y del otro lado del mundo la KGB soviética, que también habría tenido su intención de participar y puso los ojos sobre Sudamérica para monitorear al enemigo yanqui. 

 En la desaparición, tortura, violación y asesinato de personas participaron varios grupos de tareas extranjeros que brindaban apoyo y servicio a los militares argentinos y en muchos casos a civiles también, según consta ahora en estos archivos desclasificados por el propio gobierno norteamericano y que ahora pone en claro que papel tenia (oficialmente) Washington con respecto a avalar la sistemática violación de los derechos humanos en Argentina, como también la convención de Ginebra, puesto que un estado nacional había declarado una guerra contra un grupo subversivo y guerrillero, aunque no se hubiera declaro oficialmente por medios masivos de comunicación, el estado argentino fue un flagrante violador de derechos constitucionales y de sus ciudadanos. No habiendo siquiera juicios contra los capturados por los grupos de tareas argentinos, que fueron ampliamente instruidos por norteamericanos y en algunos casos franceses, en técnicas de tortura como la picana y el submarino, entre muchas otras. 

 Los documentos están ingles, puesto que son de la CIA y se encuentran en este link (son para descargar): https://kontrainfo.com/wp-content/uploads/2019/04/operacion-teseo-full.pdf


Fuente: RT

Ex- piloto de la CIA asegura que hay bases extraterrestres en la Luna.

 El ex piloto de la CIA, John Lear, brindó una entrevista que ha sorprendido totalmente al mundo. Lear ha declarado información controversial, como: nombres, detalles y rango de 250 millones de alienígenas humanoides que, según él, estarían viviendo en la Luna. Como si esto fuera poco, Lear también ha comunicado que debajo de la superficie de la Luna, existen zonas urbanas donde vivirían razas de extraterrestres grises. Según el antiguo piloto de la CIA, en estos establecimientos subterráneos existen laboratorios donde se llevarían a cabo experimentos genéticos. Lear es un personaje muy conocido y controversial en la comunidad OVNI. En los años 80 y 90 él dio revelaciones referidas a información de alto secreto sobre actividad extraterrestre.

En aquel entonces Lear dijo: 

El ex piloto de la fuerza aérea norteamericana,
 John Lear, da testimonio del grave
 encubrimiento del gobierno de su país.
 "En 1953, una nave alienígena se estrelló y capturaron un extraterrestre que llamamos EBE 3, que luego ayudó al gobierno de los EE.UU. a construir algunas naves espaciales con tecnología extraterrestre. En 1962 teníamos vehículos que no podían ir más rápido que la velocidad de la luz, como los vehículos extraterrestres, pero lo suficientemente rápido como para llegar a la Luna en 60 minutos y unas pocas horas para ir a Marte. El primer vuelo a Marte tuvo lugar en 1966, incluso en el planeta rojo hay alrededor de 600 millones de seres alienígenas y algunas colonias humanas”.

 Según Lear, NASA ha editado las fotografías tomadas por las misiones Apollo 8, 10 y 11 para evitar que algunos secretos de la Luna sean revelados. Estas fotografías fueron publicadas en 1971 en el libro de NASA SB2-46. A pesar de la edición de imágenes, aún es posible ver una ciudad, una base espacial, tuberías, caminos, vegetación, aire, atmósfera, 66% de la gravedad en comparación con la Tierra, luces, operaciones mineras y un reactor nuclear.

 Para hacer esto, se necesitaba colaboración extraterrestre ya que muchos edificios en la Luna ya estaban allí antes de que comenzaran las operaciones. Esto se ha hecho durante los últimos 40 años. El padre de John había estado involucrado en programas de tecnología antigravedad a mediados de la década de 1950, tecnología completamente secreta en la actualidad.

Posible humanoide caminado por la Luna.
 Según el experimentado piloto, todo lo que sabemos sobre la Luna es una farsa del gobierno con el objetivo específico de ocultar sus actividades y programas extraterrestres. También dice que nos han ocultado el hecho de que hay muchos planetas en el universo como la Tierra.

 Lear agregó: "No puedo probarlo, o ya estaría muerto. No puedo mostrarte una imagen del USS Enterprise allí arriba ahora. Es precisamente lo que tiene sentido conocer la tecnología obtenida después de que el gobierno de EE.UU. haya inyectado billones de dólares en todas las investigaciones de Tesla“.

 Y eso no es todo. Lear también dio otra declaración, que quizá sea la más sorprendente de todas. Lear dijo que nuestro planeta es en realidad una prisión planetaria y sirve como una institución carcelaria donde los presos deben alcanzar un nivel más alto de concisión.

La extraña muerte de un militar que expuso información sobre bases alienígenas en la Luna.

 Se trata de Karl R. Wolfe, quien falleció en un accidente el 10 de octubre del año pasado en Lansing, Nueva York, después de haber sido alcanzado por un vehículo que viajaba hacia el sur en la North Triphammer Road, cerca de Sharon Drive. Wolfe (74) fue llevado de prisa al Centro Médico de Cayuga, donde más tarde murió debido a las heridas sufridas en el accidente.

 Aunque el accidente está bajo investigación, no se hizo ninguna acusación y el gabinete del sheriff del condado de Tompkins no divulgó el nombre del conductor del camión, relató el Ithaca Journal.

Abajo a la izquierda puede verse a Wolfe,
 piloto de la fuerza aérea
norteamericana posiblemente
asesinado por dar a conocer
imágenes de dichas estructuras en la Luna.
 En 2001, Wolfe ganó fama cuando presentó alegaciones de que había visto evidencias fotográficas de una estructura alienígena en el lado oculto de la Luna. En una entrevista en vídeo, Wolfe dijo que a mediados de la década de 1960, él trabajaba para el Comando Aéreo Táctico en la Base Aérea de Langley, en Virginia. Wolfe dijo que trabaja como técnico de electrónica en laboratorios de vigilancia fotográfica, y pasó la mayor parte del tiempo trabajando en máquinas que procesaban imágenes de vigilancia de Vietnam.

 Wolfe reveló que un día su superior le dijo que se comunique con una instalación de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad) en la base para ayudar con un problema con el equipo utilizado para procesar las imágenes de la primera misión orbital lunar. Wolfe dijo que se reportó a la instalación, la cual describió como un gran edificio del tipo hangar, con muchos ciudadanos extranjeros en trajes civiles, acompañados por intérpretes, una visión sorprendente para el militar. El ex militar recordó que estaba solo en una cámara oscura con otro aviador de segunda clase, cuando el otro dijo:

 "A propósito, descubrimos una base en el lado trasero de la Luna”

 Wolfe dijo: "¿De quién? ¿Qué quieres decir?”. 

A la derecha puede observarse un estructura vertical de gran altura.

 Wolfe estaba fascinado con la declaración, pero temía que alguien pudiera entrar en la conversación. Entonces dijo que el soldado le mostró un mosaico de fotos tomadas por un orbitador lunar. 

 En palabras de Wolfe: 

 "Él sacó uno de esos mosaicos y mostró una base que tenía formas geométricas – había torres, había edificios esféricos, había torres muy altas y cosas que parecían como antenas de radar, pero eran estructuras muy grandes. Todos los días cuando iba a casa, pensaba: No puedo esperar para escuchar eso en las noticias”.

Posible estructura artificial en la Luna o base extraterrestre

 Después de servir en la Fuerza Aérea, Wolfe asistió a la Universidad de Buffalo y obtuvo una doble especialización en Antropología Social y Cultural e Ingeniería Electrónica, luego pasó a convertirse en un consultor de autoayuda.





Fuente: www.codigooculto.com

viernes, 12 de abril de 2019

Sacrificios rituales y una red de pedofilia en el Vaticano.

 El Vaticano abrirá por primera vez una investigación para esclarecer la extraña desaparición de Emanuela Orlandi, la hija de un funcionario vaticano cuyo rastro se perdió en junio de 1983, según confirmó la abogada de la familia, Laura Sgrò.

 La Secretaría de Estado de la Santa Sede ha autorizado la apertura de la investigación respondiendo a una petición de la familia. El Vaticano no ha especificado si accederán a todas las demandas de la familia Orlandi, entre ellas a la solicitud de la apertura de una sepultura en el cementerio teutónico vaticano, en el interior del Estado pontificio, donde sospechan que podrían hallarse los restos de la joven.

 "Pedimos que se investigue una de las tumbas del cementerio teutónico, alrededor de la cual circulan rumores en el Vaticano desde hace años. Pero no quiero que la abran para hacerme un favor, quiero que la verdad salga a la luz", ha explicado a medios locales el hermano de la joven desaparecida, Pietro Orlandi.

 El año pasado la familia recibió una carta anónima con una foto de una sepultura y una frase escrita: "Busque donde indica el ángel". En el cementerio teutónico próximo a la Plaza de San Pedro, se encuentra una estatua de un ángel que sostiene una sábana con el texto en latín 'Requiescat in pace' (Descanse en paz), mientras que en la lápida hay una inscripción dedicada a la princesa Sofía y al príncipe Gustavo von Hohenlohe, que en 1857 fue nombrado arzobispo por el papa Pío IX. La carta también fue enviada a la abogada de la familia.

El hermano de la joven ha explicado que además de pedir la apertura de la sepultura, la familia ha solicitado a la Santa Sede documentos relativos al caso y la posibilidad de "escuchar a algunos cardenales" y al magistrado encargado de investigar la desaparición de Emanuela, Giancarlo Capaldo, "que en 2012, después de ser contactado por el Vaticano, se encontró con un prelado en una especie de 'negociación' sobre el caso".

 Emanuela Orlandi tenía 15 años cuando el 22 de junio de 1983 desapareció sin dejar rastro a la salida de una clase de música en la Plaza de San Apolinar, en el centro de Roma. Algunas hipótesis que no llegaron a ser confirmadas por la Justicia italiana apuntaban a que la joven podía haber sido secuestrada por un grupo extremista turco para pedir la liberación de Ali Agca, el terrorista encarcelado entonces por haber atentado contra el papa Juan Pablo II en 1981. Otras teorías sugerían que Orlandi fue víctima de una red pedófila detrás de la cual se encontrarían altos jerarcas de la Iglesia. La Fiscalía de Roma investigó también la presunta relación del caso con la Banda de la Magliana, la organización criminal que sembró el terror en la capital italiana durante los años del plomo.

 El hallazgo el pasado mes de octubre de varios fragmentos de huesos humanos, durante los trabajos de renovación de los sótanos de la Embajada de la Santa Sede en Roma, dio nuevas esperanzas a la familia de poder conocer finalmente el paradero de la joven. Pero el estudio de los restos óseos localizados confirmaron que tenían más de 100 años, por lo que no podían pertenecer a Orlandi.

 "Después de 35 años de falta de colaboración, el inicio de una investigación es un cambio importante", asegura Pietro Orlandi. "Esperemos que llegue el momento de la verdad y de la justicia para Emanuela". *

 ¿Por que el Vaticano tardó 36 años en reaccionar y acceder a la investigación en sus propios aposentos?

 Algo es palpable en estos últimos años en la Santa Sede y es que el Papa argentino Bergoglio, Francisco I, no tendrá ningún tipo de piedad contra la pedofilia en la Iglesia. Ahora una pregunta que muchos se hacen es: si salen a la luz casos de pedofilia en la mismísima sede vaticana, ¿El Papa estaría dispuesto a investigar esto seriamente? La respuesta pareciera ser que si, dado que muchos señalan a Francisco como un Papa dispuesto a luchar contra esta horrible práctica sexual, aunque nada haya cambiado desde hace unos 6 años desde que asumió como sucesor de Pedro.
Mirella Gregori, también victima de la red de pedofilia
 del Vaticano ese mismo año.
 Aquí en una foto con Juan Pablo II.

 El famoso caso de Emanuela, el cual todavía sigue impune, es un caso emblemático que puede llevar a la Santa Sede a una verdadera revolución dentro de sus muros. Como todos sabemos, en este mundo hay gente buena y gente mala en todas partes y el Vaticano no escapa a esa realidad. En algunos blogs o paginas que cuentan el trágico caso de Emanuela, hablan de un famoso capo de la mafia, allegado a la Iglesia, que pudo haber perpetrado una horripilante violación contra Emanuela, causándole terribles torturas y luego su muerte. Se habla de un crimen ritual, como probablemente haya habido muchos otros en la Iglesia, perpetrado en los sótanos y catacumbas del Vaticano, - que alguna vez fueron útiles para esconderse de los enemigos que atacaban a Roma, poniendo a salvo al Papa y que ahora utilizarían en momentos determinados para hacer rituales, sacrificios de niños, actos de pederastia, violaciones para iniciar a adolescentes en la prostitución, misas negras, etc. Es mucho el ruido que trae este caso en particular y que no hay dudas que tal practica existe habitualmente en los círculos de poder que practican el satanismo, no solo en Roma, sino en todo el mundo.

 La Santa Sede eligió el silencio desde décadas y lamentablemente fueron muchos los años que esperó para que se decida que habrá una investigación en su propio estado. Extra oficialmente se supo de que Emanuela Orlandi vivía con su familia en Roma y que su padre trabajaba en la Santa Sede, que desapareció repentinamente cuando iba a una clase de musica y que no fueron pocos los llamados para despistar a la familia y a los investigadores. La versión que habla de que este fue un crimen en un ritual satánico, perpetrado casualmente o no contra la familia Orlandi y también contra la Santa Iglesia fue el que ha cobrado mayor fuerza desde que no se tiene certeza donde esta el cuerpo de Emanuela. Se dijo que el cuerpo de muchacha fue enterrado junto al de un capo mafioso involucrado en el escandaloso quiebre del Banco Ambrosiano (el banco que prestaba servicio para el Vaticano), en el cual estaba involucrado la mafia y que no casualmente este crimen y el de Mirella Gregori (16), que ambos tuvieron lugar en en año 1983, ocurrieron un año después de que dicho escándalo inundara las redacciones de todos los diarios del mundo, salpicando a la Iglesia por sus oscuros manejos financieros.

 Estos casos ya no pueden ser escondidos por la Iglesia, que durante estos últimos años se vio envuelta en miles de casos de pedofilia en todo el mundo y que involucran principalmente a sacerdotes y obispos de numerosas diosesis. Miles de victimas fueron acalladas con dinero, pero miles mas no vendieron su silencio y decidieron dar a conocer sus casos, que hacen tambalear los cimientos de la Iglesia de Roma y que ponen en peligro la continuidad de la misma.





* Fuente: www.elmundo.es

jueves, 11 de abril de 2019

El verdadero derrotado es Estados Unidos y su inmaculada cultura de la violencia.

 Me imagino a muchos miembros del poder real, pertenecientes al circulo de poder en la Casa Blanca, el Pentágono, Bruselas, Londres y otras capitales, eufóricos y sonrientes con la noticia sobre la detención de Julian Anssage, aunque esa sonrisa sea de un nerviosismo latente, porque en realidad ellos llevaron al mundo a un nuevo fracaso en pos de los derechos por la libertad, la democracia y del acceso inrestringido a la información. Todo esto se trata de un circo, o mejor podríamos decir, la caza del sr. Julian Anssage, que se encontraba prisionero por causa del espionaje y filtración de cables secretos y clasificados, o como en muchos medios masivos de occidente preferían informar, que el fundador de Wikileaks se encontraba recluido bajo asilo político en la embajada de Ecuador en Londres, por cometer un crimen de alta traición. Todo esto en el marco de un fantoche mediático que siempre tuvo en la mira a Anssage por ser desobediente a los intereses corporativos del establishment. Lo lamentable de esto es que el primer tiro de gracia a la verdad fue dado por parte de los principales diarios y medios masivos de todo el mundo, que responden a intereses sionistas y que nunca apoyaron la importancia de liberar datos e información clasificada como "Top secret" por Washington por el alto voltaje de lo que allí se informaba y por revelar de que los Estados Unidos espían a todo el mundo, incluidos gobiernos amigos y enemigos. Tildados así por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA)

Anssage detenido por la
Policía británica.
 El establishment político británico en el 10 de Downing Street y en los pasillos y oficinas de los mas altos jerarcas del poder militar y político de los Estados Unidos, seguramente respiraron con cierto alivio al enterarse que un pequeño y servil presidente, de un pequeño e insignificante país latinoamericano ha dado lugar a pedidos "extra-oficiales" de Washington y Londres para entregar cuanto antes y bajo ninguna condición al "traidor" Anssage. Pero aquí, en Sudamérica, nos encontramos con otro traidor, llamado Lenin Moreno, presidente de Ecuador, que bajo la excusa de que se había vencido el plazo de asilo político del fundador de Wikileaks en la embajada ecuatoriana en Londres, se le entrego a manos de sus verdugos para permitir su encarcelamiento, así como Judas entregó al propio Jesucristo.

 Ellos seguramente piensan que ganaron mucho con esto y nada mas alejado de la realidad. Este hombre fue entregado a un enemigo que no solamente es enemigo de si mismo, pues ahora si se demuestra que nadie esta a salvo del Gran Hermano, ni siquiera los ciudadanos del imperio. No solo la persona de Anssage esta en peligro, sino todos los ciudadanos de bien que estamos impotentes y desprotegidos ante el mas grande aparato de espionaje estatal y corporativo de la historia, tal como lo cuenta un profético George Orwell en su obra maestra "1984". En definitiva, y como la realidad siempre supera la ficción, este genial escritor, - que imaginó un mundo ultra-vigilado por miles de cámaras -, estaba en lo cierto y logro que su novela dejara de ser ciencia ficción, para convertirse en una cruda realidad que nunca podremos tragar. Con tantas teorías conspiratorias dando vueltas por ahí, ya vemos que esta burbuja donde estamos atrapados, ni siquiera puede ser explicada con ocurrentes teorías conspirativas. Es que a diario nos dormimos en nuestra propia matrix violenta, quien sabe si despertemos algún día de esta pesadilla, tal vez manejados por alguna inteligencia artificial, siendo extraños dentro de nuestras propias mentes, siendo observados nuestros pensamientos todo el tiempo, esa tarea es apta para un monstruo de inmensas capacidades tecnológicas. Ese monstruo podría tener infinitas arterias, cuya gigantesca cabeza o base central se encuentre bien al norte, en algún lugar perdido del circulo polar ártico. Cisco Sistem tiene super-computadores en el gélido ártico. ¿Por qué nadie relaciona estos datos con la fantástica paranoia de que somos artificialmente hechos para el sistema?

 Vídeo del circo de la policía británica al momento de detener a Julian Anssage:


 Mas allá de nuestros peores temores de los planes que tiene la elite para su próximo Nuevo Orden Mundial, muchos de los cuales fueron revelados por el sitio Wikileaks, por ahora sabemos que si Anssage está en manos de una filtrada justicia británica, después de sufrir el poco grato encierro de vivir entre cuatro paredes, seguramente luego de los plazos pertinentes a sus leyes, lo extraditaran a los Estados Unidos para ser juzgado y obviamente incriminado de espionaje, para luego sentenciarlo (silenciarlo) a la pena capital, o sea a la pena de muerte. Ellos trabajaron para este momento fugaz, de verlo a Anssage atrapado en el puño de su mano, por filtrar toda su inmensa mugre y mierda, revelando sus verdaderas intensiones, dividiéndose el mundo a su antojo, tramando contra grupos políticos, ONGs, partidos políticos, grupos de derechos humanos, grupos  declarados terroristas, tramando contra la propia humanidad. La lista es muy larga y la información infiltrada es aun mas.  A Anssage lo atrapan porque sabe demasiado de sus planes. Es muy dificil ordenar todo lo que tienen planeado cuando alguien les revelo todo, a él le debemos todo lo que sabemos por el Wikileaks, con plenas evidencias y testimonios escritos de los planes sionistas, de los norteamericanos engañados sistemáticamente por su propio gobierno, de los intereses que hay detrás de la guerra en el medio oriente, del verdadero proposito de Israel, de la conspiración tecnológica, de los entramados políticos en el Vaticano, del control de la natalidad, de los políticos pedofilos que trafican niños, entre otras graves cuestiones. Con la captura de Anssage se mandó a matar al mensajero de un gran entramado. Este 11 de abril del 2019 se ha atrapado y condenado a un héroe mundial a morir en manos de los enemigos de la humanidad, y a modo de ejemplo para el próximo que se atreva a desafiarlos, se lo apresará y eliminará. Ahora nosotros también somos cómplices, porque si todos callamos es porque tenemos miedo al cambio, a aprender de una buena vez por todas que absolutamente nadie esta por encima de la ley. Anssage aportó su vida a esa causa.

 El único enemigo de la humanidad son los intereses corporativos del aparato gubernamental y el complejo militar-industrial de Washington.

 Este enorme paso atrás que han dado las democracias que se dicen mas desarrolladas y cultas del planeta, será fatal para todos nosotros si no se libera de culpa y cargo a Julian Ansagge, donde incluso se le debería pedir disculpas por obligarlo a estar confinado en un edificio durante siete años de su vida, solamente por revelar información que no ha cambiado en nada el estatus de imperio del sionismo internacional. Tal vez Ansagge ya se imaginaba esto del exilio en una embajada de un país insignificante para las potencias del mundo, lo que no se imaginaba o se imagina es la repercución que ya tuvo y tendrá en la historia, sus primeras incursiones como espía y filtrador de información sensible para los intereses de gente espuria , que trabaja o trabajó para el imperio mas basto y maligno de la historia, junto con el romano.

 El titulo reza que el verdadero derrotado es Estados Unidos, pero yo diría que somos todos los hombres de bien que queremos vivir en libertad y en una verdadera democracia, algo que obviamente desde los productores de armas y del complejo militar-industrial de los Estados Unidos no quieren. Hoy tal vez, muchos nos demos cuenta de la verdad de este mundo, que la mentira del demonio sostiene a este sistema. Nuestro amado Señor Jesucristo alguna vez dijo unas palabras que todavía resuenan en mi mente con emoción cuando las escucho de algún hermano de la Tierra: "Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". (Juan 8:32) Esa VERDAD sabemos que es plena y llena de amor y esperanza en nosotros, al igual que en nuestro prójimo. Sabemos que primero debe estar bien  nuestro prójimo, para que nosotros podamos alcanzar la felicidad y vivir en esa verdad, que es universal.
Bush (hijo) genocida de la segunda
guerra del golfo.

 No creo que como humanidad saltemos a un sistema perfecto, pero si nuestra perfección debe ser amor, y ese amor se logra viviendo en la verdad y en el rechazo total de la cultura de la violencia, debemos rechazar con determinación dicha cultura que se nos quiere imponer desde muy pequeños. Debemos ver y discernir quien es un chivo expiatorio y quien el verdugo de la humanidad. Los que creen que hoy duermen un poco mas tranquilos con Anssage tras las rejas, no se dan cuenta que este australiano ha hecho justicia al revelar al mundo los secretos de la masonería y las conspiraciones del poder que buscan cercenar nuestra libertades y derechos como individuos. Como algunos estan escribiendo por ahí, Anssage debería tener un pequeño monumento en las plazas perdidas de los pueblos y ciudades del mundo. Este pequeño David se enfrento al Goliat de la manipulación y la mentira que maneja medios "informativos" y corporaciones de todo tipo.

¿Por que no se condena a George W. Bush y a sus cómplices?

 Esta pregunta mas bien resuena como si fuera un reclamo perdido y no como una introducción a una explicación que no existe, porque la lógica de enjuiciar a un ex presidente en su propio suelo es inadmisible por la obediencia a sus intereses. Nadie sabe porque los presidentes norteamericanos que cometen crímenes de guerra no son juzgados expeditivamente, así como ahora Julian Anssage se enfrentara a los tribunales parciales del Reino Unido y muy probablemente lo encuentren culpable a las pocas horas para comenzar su extradicion a los EE.UU. Como le sucede a Anssage, deberia haber tambien un proceso judicial en estos paises contra los genocidas como George Bush padre (ya fallecido), responsable de la cruenta Guerra del Golfo en 1991; tambien  contra su hijo W. Bush, responsable de la segunda parte de esa asimétrica guerra contra Irak; contra Tony Blair, Nicolas Sarkozy, Jose Maria Aznar, entre otros colaboradores de Washington en su guerra contra el terrorismo islámico.

 Aunque sabemos que EE.UU. no adhirió al tribunal internacional de la Haya para enjuiciar a quienes cometan actos de barbarie y terrorismo, - y no adhirió por obvias razones -, este personaje siniestro debería ser enjuiciado y condenado en ausencia por sus crímenes contra la población civil en la segunda guerra del golfo contra Irak (2003), para que algún día pueda ser arrestado apenas pise algún territorio o suelo donde se convalide dicha condena emitida por la Haya. Lo cierto es que se enjuicia y se condena a quienes se interponen en los intereses del sionismo internacional, cuyos principales agentes son EE.UU., Gran Bretaña e Israel. Directamente estamos develando que esta triada de países están complotando contra las libertades y derechos básicos en nombre de la lucha contra el terrorismo internacional. Si queremos leer entre lineas, diríamos que esta alianza perversa pretende un dominio total y control de nuestra forma de vida, manejando nuestra cultura y desdibujando la realidad de lo que ellos realmente son. Las ovejas van al matadero, como Anssage lo hizo cuando salio de la embajada del Ecuador.

 El resto de la comunidad internacional, incluida a la cipaya Europa de los intereses de Israel, EE.UU y Gran Bretaña, y las superpotencias militares como Rusia y China siguen derrapando en el fango del poder económico, encolumnados atras de los EE.UU. e Israel y sin poder sobresalir en materia de calidad democrática, por tener el mismo comportamiento de matar al mensajero, cuando se siente que existió alguna traición a sus intereses mezquinos.


martes, 9 de abril de 2019

La Argentina de Macri al borde del colapso económico.

 Si ustedes lectores leyeran o escucharan sobre un país donde todo parece normal y tranquilo, salvo por los cortes reiterados de calles, manifestaciones diarias con cortes de rutas y plazas destruidas por manifestantes, etc. tratarían de situarse mentalmente en un país anarquico, donde las leyes pueden ser poco tenidas en cuenta, donde los valores de las cosas cambian constantemente, elevándose por un aumento desmedido de una divisa extranjera ¡Si señores ese país es la Argentina! 

 Sabemos que la moneda y la economía de otros países latinoamericanos también están atadas al dolar y que muchos de estos países hoy están mejor que la Argentina, - sobre todo en materia de estabilidad monetaria y económica -, salvo por el caso de Venezuela que esta peor que todos, incluida la  misma Argentina. Lo cierto es que la segunda economía de Sudamérica no termina de sanar su economía, que vive atada al verde, mostrando siempre cierta debilidad en el exterior y que ahora está mas vulnerable que nunca, ante la mirada atenta de los inversores extranjeros, que ven mucha volatilidad en un mercado rentable a corto plazo, pero impredecible en el mediano y largo plazo, con un riesgo país* que no para de batir récords y todos los días es mas alto. Ademas, como si todo esto fuera poco, el peso argentino es una de las monedas mas devaluadas de toda la región, con un proceso de degradación monetaria de larga data, pero que empeoró desde que asumió el empresario Mauricio Macri al poder. La realidad es que con una moneda hiper-devaluada como el peso, los salarios y las jubilaciones se reducen cada vez mas, en un contexto de default y con un gran endeudamiento con el FMI (Fondo Monetario Internacional), el futuro social y de este gobierno son inciertos.

A la deriva: Macri y y la incertidumbre
de una economía arruinada por años de populismo
y despilfarro. Su administración siguió en esa linea.

 El arco político argentino es en gran parte responsable de toda esta crisis que ha durado décadas, con algunos pocos años de estabilidad, cortoplacista, buscando algún culpable del fracaso argentino, tanto la oposicion como el oficialismo siempre miran para otro lado o señalan a su rival como el culpable de todos los males en el país, en un año donde se elige presidente  y que seguramente el electorado plebicitara la gestión de su actual presidente, Mauricio Macri. Del otro lado de la arena política, se posiciona alguna otra alternativa a este desastroso gobierno populista de derecha. En realidad esa alternativa no existe, dada que Unidad Ciudadana también es una opción populista, siendo la alternstiva al oficialismo la ex presidenta Crristina Fernandez de Kirchner, que esta bien posicionada en las encuestas, pero que tampoco se pueden esperar milagros económicos de parte de ella, sabiendo que las cuentas del país están en rojo y el estado argentino está virtualmente en la quiebra económica. Todo este escenario empeora a falta de un gran acuerdo nacional por parte de la clase política argentina, que fije las metas a mediano y largo plazo, para que todos los gobiernos la cumplan, como es el caso de nuestro vecino Chile, que posee una  política conciliadora y una economía sana y fuerte. 

Como en el mundial

 Por ultimo, a los argentinos nos gusta mucho ver los mundiales de fútbol cada cuatro años por la televisión, es nuestro venerable deporte nacional, pero también parece que nos invade el morbo de pasar por los mismos errores una y otra vez, mas precisamente el de repetir los ciclos económicos negativos cada 10 o 20 años, que nos llevaron al corralito en el 2001  y que perjudicó al grueso de los trabajadores y a los ahorristas, que perdieron todos sus ahorros en dólares, perjudicados con el aumento del dolar y la inflación, pulverizando sus ingresos. La especuclación de irse al dolar, - como divisa para asegurar el valor de lo que tenemos ahorrado o circulando -,  sube de a poco todo; los alimentos, la gasolina, el transporte, los medicamentos y otros productos de consumo masivo que aumentan considerablemente día tras día. Una locura impensada, en pleno siglo XXI, en la mayoría de los países civilizados del mundo. Lamentablemente esto en Argentina es normal.

 Si en definitiva no corregimos estos errores que se repiten década tras década, tratando de sanear una moneda débil y bajando el monstruoso gasto que tiene el estado, el proceso de degradación social de la Argentina sera cada vez mas profundo, proceso que viene devastando a la clase media y trabajadora desde hace muchos años y que promete destruir todas las esperanzas de volver a tener una clase media fuerte y ni que hablar de bajar los altos indices de pobreza. Hoy el porcentaje ronda a mas del 30 % pero que si esta crisis de deuda de la Argentina, que no podrá pagar los intereses de la misma y mucho menos la misma deuda, sigue a este ritmo, el país tendrá una pobreza que superara holgadamente el 50 %. Posiblemente ya estemos realmente con la mitad de la población por debajo de la linea de la pobreza, solo hace falta ver los datos estadiscos de cuanto necesita una familia tipo para poder vivir con cierta dignidad. Según las estadísticas del INDEC, la mitad de los argentinos tienen un ingreso promedio de 25 mil pesos mensuales, contra unos 27 o 28 mil que actualmente se calculó que necesitan las familias para no caer por debajo de esa linea de la pobreza. Y con respecto a nuestro sistema económico:

 ¿Seguiremos siendo el hazme reír de toda la comunidad mundial? Eso depende de nosotros y de quienes nos representan. 



* El riesgo país mide el riesgo de caer en cesación de pagos o en defaul técnico por no poder cumplir con los pagos de deuda soberana.

sábado, 6 de abril de 2019

Una vieja decrepita llamada OTAN cumple siete décadas.

 Los ministros de Exteriores de los 29 países miembros de la OTAN celebraron el 70º aniversario ‎de la alianza atlántica reunidos en Washington, en un mini Consejo del Atlántico Norte. Así ‎lo dispuso el presidente Trump, quien no está precisamente satisfecho de sus aliados ya que la ‎mayoría de ellos están demorando en reajustar sus gastos militares a lo que Washington les ‎exige. ‎

 El encuentro de Washington se desarrolló bajo la presidencia del secretario general de la OTAN, ‎Jens Stoltenberg, a quien el Consejo del Atlántico Norte –el de verdad, el que reúne a los jefes de ‎Estado y/o de gobierno– acaba de renovar su mandato por 2 años más, en reconocimiento por ‎los servicios prestados a Estados Unidos. ‎

 La agenda de Stoltenberg en Washington se organizó de manera que no quedara duda alguna de ‎quién da las órdenes en la alianza. El 2 de abril, el secretario general de la OTAN fue recibido por ‎el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. El 3 de abril se dirigió simultáneamente a las ‎dos cámaras del Congreso estadounidense y fue recibido por el secretario de Estado Mike ‎Pompeo. Y sólo entonces, después de haber recibido las últimas instrucciones, presidió ‎Stoltenberg el encuentro de los ministros de Exteriores de la OTAN, el 4 de abril. ‎

 Por cierto, el Consejo del Atlántico Norte acaba de “aprobar” la nominación del general Tod ‎Wolters, de la fuerza aérea estadounidense, como comandante supremo de las fuerzas de ‎la OTAN en Europa para sustituir al general Curtis Scaparrotti, del Ejército de Estados Unidos. ‎

Conforme a la «tradición» el comandante supremo de la OTAN en Europa siempre es, desde ‎hace 70 años, un militar estadounidense nombrado por el presidente de Estados Unidos. ‎Ese general es al mismo tiempo comandante del Mando de las fuerzas de Estados Unidos ‎en Europa (EuCom), así que la OTAN es de hecho un eslabón en la cadena de mando que dirige ‎el presidente de Estados Unidos. ‎

Todavía no se sabe cuáles serán las «prioridades» del general Wolters pero seguramente ‎no serán diferentes de las que tenía el general Scaparrotti, ante todo «garantizar los intereses de ‎Estados Unidos y apoyar una Europa unida y en paz». Pero este último compromiso suena ‎trágicamente grotesco cuando se conmemora el 20º aniversario de la guerra de la OTAN que, ‎bajo las órdenes de Estados Unidos, destruyó la República Federal de Yugoslavia. ‎

Según el general Scaparrotti, la prioridad del momento es reforzar e integrar las infraestructuras ‎europeas para que las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN puedan posicionarse rápidamente ‎contra «la agresión rusa». Bajo las órdenes de Estados Unidos, la OTAN prosigue así su rumbo, ‎de guerra en guerra desde hace 70 años. Desde los tiempos de la guerra fría, en la época en que ‎Estados Unidos mantenían a sus aliados bajo su predominio y utilizando a Europa como línea del ‎frente en su confrontación nuclear con la Unión Soviética, hasta la actual situación de ‎enfrentamiento con Rusia, situación que Estados Unidos ha provocado fundamentalmente con ‎los mismos objetivos que antes. *

La cuestión Venezuela preocupa a los halcones del Pentágono.

 El ala dura del Pentágono no escatimara recursos y esfuerzos para terminar con el actual gobierno chavista, aliado incondicional de Cuba y socio tanto de Rusia como de China, es que el interés de Washington por volver a poner un pie en Caracas no es menor, Trump ya ha dicho que evalúa "todas las opciones" para sacar del poder a Nicolás Maduro, mostrándose extremadamente duro con el régimen al decir que Maduro tiene los días contados y que todavía tiene tiempo para renunciar y deponer el poder, deslizando que ademas, Washington seria "benevolente" y no apresaría al líder bolivariano. Lo cierto es que Trump sigue convocando a la oposición al salón Oval, mostrando un interés primordial sobre Venezuela e insistiendo que no descarta una opción militar sobre el país caribeño, descartando de cuajo la opción "benevolente" de darle tiempo para escapar. Por ahora, tanto Washington como la oposición le piden al ejercito, en una clara intromisión e intento por destabilizar al régimen, que el ejercito tome el poder y haga asumir a Juan Guaidó en el Palacio de Miraflores.  

 Recientemente estuvo la esposa de Guaidó en la Casa Blanca, advirtiendo a Trump que el régimen de Maduro tendría decidido arrestar a su marido, que insiste en constituirse presidente interino de Venezuela, argumentando que es lo que corresponde por mandato de la constitución nacional. Mientras tanto el país sigue sumido en un verdadero desastre con cortes de luz, falta de agua, medicinas, escasez de alimentos y una hiper-inflación que no le da tregua a la ya debilitada economía del país.

 Evidentemente, esto esta maquinado por los Estados Unidos y su patrocinio, -la oposición a Maduro-, a la cual apoya con vehemencia porque ve una clara influencia ideológica de Cuba, que recibe cientos de barriles de Petroleo por día. La guerra se ha vuelto contra la población venezolana, saboteado su sistema eléctrico, bloqueadolo económicamente, -sin que Caracas pueda hacer transacciones monetarias con la divisa norteamericana-, e impidiendo el intercambio comercial con muchas empresas de esa potencia y europeas. O sea, que los EE.UU. no solo tiene al aparato militar europeo bajo su puño, sino también a sus corporaciones y empresas que responden al lobby yanqui del complejo militar industrial, manejado por intereses privados ligados al poder de turno en Washington, que a su vez maneja la OTAN. En definitiva, todo el aparato militar, industrial y económico de occidente, esta bajo la tutela de todos los presidentes que van llegando a la Casa Blanca, desde Harry Truman en 1945 hasta Donald Trump en nuestros días. 

La preocupación se va transformando en desesperación para Washington, a medida que Rusia aporta tropas a la causa bolivariana y China recursos.

 Muy posiblemente, EE.UU. ha adquirido de sus agentes venezolanos, -algunos de ellos fueron colaboradores de Maduro que se han fugado del país-, cierta información sensible a sus intereses. En ella constatan que el chavismo estaría decidido, pase lo que pase con la oposición, ha perpetuarse en el poder como lo han hecho los Castro en Cuba a partir de 1959. Es mas, en el país caribeño habría milicianos y agentes cubanos asesorando y cuidando del propio Maduro, por temor a un atentado que podría ser perpetrado por agentes de la CIA y que pongan en serio peligro su vida. Sabiendo todo este riesgo a los intereses norteamericanos en territorio venezolano y avizorando el riesgo de propagarse a otros países sudamericanos, es que Trump esta decidido a ir por todo con el asunto de Venezuela, pero hay algo que el presidente norteamericano ignora o subestima: la determinación del régimen chavista y el apoyo de Rusia como su principal aliado y luego de China, complican la determinada y obstinada injerencia de Washington por sobre los intereses políticos del pueblo venezolano. 

 Rusia no tiene intereses en la causa bolivariana, pero Putin sabe que tiene un gran aliado en la región si apoya militar y económicamente a Maduro, estando muy próximo geográficamente a la capital de los Estados Unidos ¿Se podría volver a una situación similar a la de la crisis de los misiles con Cuba si Rusia trae armamento sofisticado a Sudamérica? Posiblemente la respuesta sea que si, pero si llegara a suceder algo como eso, habría que ver que consecuencias traería para la propia Venezuela. Nadie puede calcular que podría suceder, no solo al país caribeño, sino a toda la región, si Moscú instala una base militar con misiles de mediano y largo alcance, así como una base Naval como la del puerto de Tartus, como la que tiene Rusia en Siria, su aliado incondicional en el Medio Oriente.

Divide y reinaras.

 Hasta ahora Estados Unidos se ha cargado a medio mundo anexionándose a toda Europa, buena parte de África, -que esta hiper endeuda con el Fondo Monetario-, especialmente con Washington; tiene de aliada a buena parte de Sudamérica  que también está endeudada hasta la manija con los osorganismos de credito. Del otro lado del mundo, Trump le declaró la guerra a la OPEC, amenazando que va a sancionar a sus miembros por practicar un monopolio, a lo cual Arabia Saudita ya respondió que si EE.UU. adopta alguna sanción contra los intereses de Ríad, el reino arabe va a hacer derrumbar al dolar pasándose a otra divisa para hacer sus futuras transacciones, que hasta ahora hace con los famosos petrodolares. El ignoto  y poco conciliador presidente norteamericano está decidido a no poner tope a su lista de países sancionados por la primera potencia mundial. Entre los países sancionados económicamente o en la mira de Washington están:

 La República Islámica de Irán, Irak, Siria, Venezuela, Rusia, Sudan, Corea del Norte, Bielorrusia, Serbia (la ex-Yugoslavia), Birmania, Cuba, Zimbabwe, el Congo, Somalía, Libia, Costa de Marfil, Líbano, Ucrania, Yemen, entre otros. Y si la lista les parece corta, además Trump busca sancionar a aliados o países cercanos a Washington o por su importante intercambio comercial con ellos, como lo son Indonesia, Arabia Saudita, Turquía, México y China.     

 Trump se hizo de varios frentes económicos, haciéndose de aliados y de enemigos, haciendo una temible especulación y poniendo a prueba el liderazgo mundial de los EE.UU., intentando controlar todos estos frentes, instigando una suerte de división parecida a la guerra fría, mostrándose con sus aliados o socios y los que están del otro lado, sus enemigos. Esta suerte de sistema capitalista  hegemónico y monstruoso, de unos contra otros puede volverse en su contra si las lineas enemigas se van haciendo fuertes y encuentran soluciones y alternativas viables a las sanciones que Washington le impone a todos estos países "enemigos" de la democracia, como suelen llamar a los países que no están con ellos  en los pasillos del salon Oval. Parecen tener una clara estrategia para dividir nuevamente al mundo y así poner a dos bandos como antagonistas y así poder crear el problema, para luego dar con la respuesta ,-justificar una gran guerra mundial que enriquecería aun mas a la poderosa industria bélica-, y luego dar con la consecuente solución, un NOM (Nuevo Orden Mundial), que buscaria imponer nuevos controles a nuestras vidas y al mundo que nos rige. Es la famosa ecuación Tesis × Antítesis = Síntesis. A todo problema (Tesis) se le opone una única solución (Antítesis), que según ellos es una guerra "inevitable" y que dará como resultado una paz duradera (Síntesis).

 En definitiva, muchos analistas sostienen que los días de los Estados Unidos como líder hegemonico del mundo están contados, sino hacen algo para corregir el golpe de efecto que la poca cintura política trumpesca le ocasionará a esta superpotencia. Esto sus enemigos lo saben y por eso los halcones de Washington se preparan para el peor de todos los escenarios, la guerra. ¿Tendrá un capítulo introductorio en Caracas? Quizás pronto lo sabremos.


Fuente: www.voltairenet.org *