De las candidatas más duras y cuestionadas que tiene la provincia de Río negro, Lorena Villaverde se lleva el primer premio.
Con las brasas aún candentes del escándalo de los vínculos narcos entre Espert y Fred Machado, saltó a la luz el prontuario narco de Villaverde, diputada nacional por La Libertad Avanza desde 2023, por la provincia de Río Negro (Argentina) y actual primera candidata electa a senadora por dicha providencia.
La libertaria fue detenida en el 2002, en los Estados Unidos, por contrabando de cocaína. Y no fue por traficar 400 gramos de cocaína -como se creía al principio-, sino por 15 kilos. La senadora fue condenada y estuvo presa tras ser detenida en el aeropuerto de Sarasota, en Florida, con la droga y 50.000 dólares que no pudo justificar.
Como si esto fuese poco, hace semanas que la libertaria está en el ojo de la tormenta por los vínculos con Claudio Ciccarelli, primo del acusado de narcotráfico Fred Machado y señalado como su testaferro, y por otras denuncias en su contra. Está siendo investigada por estafas en ventas de terrenos, en la provincia de Rios Negro y también por el robo de boletas. La diputada de La Libertad Avanza, que fue detenida por narcomenudeo en los Estados Unidos, ahora es una senadora electa que podría asumir en diciembre. La causa en en el país del norte cerró en el 2017.
Cómo si esto no fuera poco, las denuncias por corrupción contra el gobierno de Milei siguen su causal judicial, como son los casos de la cripto moneda "Libra" y el escándalo de coimas con Spagnuolo.
En un país con verdadera justicia, personajes oscuros como Villaverde estarían presos o directamente no serían candidatos a ocupar alguna función pública o a legislador. Pero en el entorno libertario no parece importar de dónde vienen los candidatos que llegan a ocupar sus filas, con tal de que demuestren que ellos pueden pagar con dólares sus cargos o lugares en la lista para ser electos en las elecciones legislativas.
Los hermanos Milei, o pecan de ingenuos (cosa que no creo), o actúan con total impunidad (cosa más probable), al aceptar a este tipo de personas como candidatos en sus listas libertarias.
En un país anacrónico a los tiempos que vive el mundo entero, con conquistas sociales difíciles de sostener y problemas endémicos de corrupción, no hay mucho margen para que la institucionalidad se siga erosionando aún más.
Como le suele suceder a algunos gobiernos argentinos, Javier Milei esta sostenido por frágiles hilos, está vez por la mano "amiga"de los Estados Unidos de Trump, que no estará en el poder más allá de los 3 o 4 años. De la vereda del frente, el peronismo espera agazapado la caída de un gobierno que no deja de tropezar con cuanta piedra se ponen los propios Milei.
Fuente: prensaobrera.com
